Cadenas de Valor Programa IMOX
El programa se enfoca en 4 cadenas de valor estratégicas: café, cacao, cardamomo y hortalizas, seleccionadas por su alto potencial de participación en mercados de exportación y su capacidad de transformación hacia modelos agroecológicos sostenibles.
Alto Potencial
Participación en mercados de exportación con perspectivas de crecimiento
Mercados Diferenciados
Dirigidas a mercados de alto valor, especialmente el mercado sueco
Pequeños Productores
Amplia participación de pequeños y pequeñas productoras organizadas
Agroecología
Oportunidades para transición hacia modelos agroecológicos y orgánicos
Cadena de Cacao
Alta Verapaz y Quiché
Contexto General
El cacao guatemalteco goza de reconocimiento internacional por su fino sabor y aroma, cultivado en sistemas agroforestales tradicionales. En 2022, Guatemala exportó 380 toneladas de cacao en grano, generando ingresos superiores a 1.2 millones de dólares..
Retos Clave
Vulnerabilidad Climática
Pérdidas del 44% al 100% en 2024 por sequías prolongadas
Procesamiento Limitado
Solo 44% realiza fermentación y secado del grano
Brechas Agronómicas
Ausencia de poda, fertilización y manejo técnico
Oportunidades de Mejora
Sistemas de Riego
Intensificación de SAF con riego por aspersión solar
Asistencia Técnica
Unidades móviles y mentoría por agricultores líderes
Procesamiento Local
Fomento de fermentación y secado organizacional
Vinculación Comercial
Articulación con chocolaterías artesanales
Cadena de Cardamomo
Alta Verapaz y Quiché
Liderazgo Mundial
Guatemala es el principal productor y exportador mundial de cardamomo, con más del 60% del volumen comercializado globalmente. En 2022, las exportaciones superaron los US$659 millones, beneficiando a más de 350,000 familias rurales.
Retos Estructurales
Pérdidas Masivas
70% al 100% de pérdidas en 2024 por sequía y muerte de plantas
Intermediación Excesiva
Múltiples eslabones reducen márgenes de productores
Secado Insostenible
Dependencia de leña genera presión sobre bosques
Innovación Transformadora
Variedades Resilientes
Resiembra con variedades adaptadas y seguros climáticos
Riego Solar
Sistemas de captación de lluvia y riego solar
Secado Eficiente
Secadores solares reducen mermas hasta 20%
Comercialización Colectiva
Transformación local y negociación directa
Cadena de Café
Altiplano Occidental
Reconocimiento Mundial
El café guatemalteco es reconocido mundialmente por su alta calidad y diversidad de perfiles. En 2022 generó ingresos por más de US$1,150 millones, representando cerca del 7% del total de exportaciones del país.
Desafíos Climáticos
Vulnerabilidad Extrema
Pérdidas del 27.8% al 83% por sequías y heladas en 2024
Baja Transformación
Solo 33% realiza beneficiado, 70% vende en cereza
Brechas de Género
Participación marginal de mujeres en decisiones técnicas
Innovación para el Impacto
Riego Solar
Sistemas por goteo aumentan productividad 29%
Beneficiado Comunitario
Centros con secadores solares reducen mermas
Certificaciones
Comercio Justo, ROC, Manos de Mujer
Liderazgo Femenino
Fortalecimiento técnico y financiero
Cadena de Hortalizas
Altiplano Occidental
Sector Dinámico
La cadena incluye papa, tomate, arveja, ejote, cebolla, zanahoria y mini vegetales. En 2022 las exportaciones alcanzaron US$409 millones, destacando por la amplia participación de mujeres rurales.
Limitaciones Estructurales
Pérdidas Productivas
30% al 76% de reducción por estrés hídrico y clima
Comercialización Fragmentada
61.5% vende a intermediarios locales
Cero Valor Agregado
Operaciones postcosecha prácticamente inexistentes
Estrategias de Resiliencia
Riego Eficiente
Sistemas solares mejoran eficiencia hídrica 50%
Invernaderos
Protección contra heladas y producción anual
Bancos de Semillas
Variedades criollas adaptadas al frío
Mercados Institucionales
Articulación con Programa de Alimentación Escolar